top of page
Entradas recientes
ArchivoS

Renace el buen juego y el triunfo para El Pendo-Camargo frente al San Adrián


Volvió la victoria y el rugir del público verde en el pabellón de Maliaño en la jornada dominical en que la escuadra de El Pendo Camargo estaba obligada a conseguir un resultado positivo que no acababa de llegar. Afrontar la segunda ronda del campeonato con la misma aspiración de permanencia del año pasado necesitaba ya una inyección de moral que permitiera a las cachoneras terminar un partido con triunfo sin desfondarse en los últimos minutos como había venido ocurriendo en sucesivas ocasiones. Comenzó marcando, funcionaron en general todas las líneas y el electrónico concluyó con un 26 a 22 que incluso fue corto para el juego dispensado por El Pendo.


Se notó que todo el equipo veía con ilusión la reincorporación a la cancha de División de Plata de toda la plantilla. Jugadoras de baja por lesión, juveniles ya curtidas, las dos nuevas fichajes internacionales llegadas de Paraguay y en general todas las líneas demostraron que su posición en la tabla no debiera ser este año la que ostenta el primer equipo femenino del club de Maliaño en la actualidad. Llegó la inyección de moral y con ella volvieron a funcionar los goles por las bandas, reinventaron jugadas de ataque, defendieron con garra a lo largo de toda la contienda y, sobre todo, la velocidad se convirtió en su gran arma impidiendo que las vascas tuvieran oportunidad de recomponerse como había ocurrido en su comparecencia anterior en Euskadi.


Esta velocidad, tanto en ataque, como en contragolpe y la garra defensiva sin dar balones por perdidos sorprendieron a las visitantes que ya sabían que el cuadro camargués era un equipo de los de su Liga.


La portería tuvo un papel también importante en esta victoria, aunque sobre todo la buena posición de las defensoras locales fue lo que mantuvo su ventaja en todo momento luciendo en el electrónico. Fernanda Luján, una de las nuevas incorporaciones tras el Mundial Levantino, fijó su registro en siete goles y buen número de pases de excelente factura. Lydia Novoa y Lorena Quintos tuvieron acceso a la meta contraria en cuatro ocasiones cada una, aunque el grueso de las anotaciones estuvieron repartidas en todas las líneas como demuestra que anotaran dos goles cada una la también Paraguaya Delyne Ester, y las incombustibles Sofía Fernández, Celia Blanca Peña y Elia F. Noriega que, tras varios encuentros ausente por lesión, jugó la segunda parte. Carmen Perales, Ainhoa Gil y Zoe Galdeano también anotaron una diana cada una, lo que suman 26 goles frente a los 22 del cuadro vasco visitante.


Celebraron la victoria todas las jugadoras al término de la contienda, comprometiéndose las unas con las otras a que este partido y la imagen dispensada al respetable sirvan como guía hasta el final del campeonato, lo que permitirá cumplir con autoridad las previsiones de un año considerado en principio de transición, pero que ya a estas alturas no permite ni una concesión a las rivales. Es cierto que este año, como casi siempre, hay equipos de muy superior inversión presupuestaria y potencial demostrado de juego, pero la calidad y velocidad demostrada ahora, sí permiten a la marea verde mantener todas las expectativas de permanencia y disfrutar de muy buenos encuentros en el Juan de Herrera. La más próxima cita, en visita al pabellón Anaitasuna, corresponde al Pendo Camargo frente al Helvetia, el próximo sábado, día 29, a las siete de la tarde.



 
 
 

Bình luận


  • YouTube - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
bottom of page